¿Qué es la ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos adquiridos
como resultado de la observación, el razonamiento y la experimentación de
hechos concretos. Como la ciencia es muy amplia esta se divide en ramas, como
por ejemplo la física, la química, la ergonomía, geología, etc. Luego un
tecnólogo debe tener conocimientos científicos para dar soluciones a los
problemas tecnológicos. Ese conjunto de conocimientos científicos del que nos
habla la definición se consiguen estudiando. Depende a lo que se dedique el
tecnólogo tendrá que tener mas o menos conocimientos científicos en una rama o
en otra.
¿Qué es la tecnología?
El término tecnología viene del griego
τεχνολογία (technologuía), compuesta de dos partes, τεχνο (techne)=arte, oficio
o técnica, y λογος (logos)=discurso, conocimiento o ciencia, podríamos decir
que significaría el arte o la técnica de hacer las cosas o de los oficios.
"La tecnología es la aplicación
coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica)
con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano
satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas".
¿Qué es la técnica?
La técnica se consigue cuando hallamos la solución a un problema. Un ejemplo. Si nos plantean construir un puente empezaremos a ver los conocimientos que necesitamos para su construcción y posteriormente lo construimos. Una vez que hemos construido el primer puente y hallada la solución al problema, esta solución se convierte en técnica para construir el puente. Podríamos resumir diciendo que una vez hallada la solución a un problema, esta solución se convierte en técnica y nos servirá como punto de partida para futuros problemas del mismo tipo. Cuantas más veces construyamos puentes más técnica tendremos para construir puentes. La técnica se consigue haciendo.
¿Qué es el método científico?
Es una serie ordenada de procedimientos de que
hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros
conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un
armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
El método científico es quizás uno de los más
útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes.
Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa,
sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico
llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de
la ignorancia a la verdad. Este es quizás el método más útil o adecuado, ya que
es el único que posee las características y la capacidad para auto corregirse y
superarse, pero no el único. Aunque se puede decir también que es la conquista
máxima obtenida por el intelecto para descifrar y ordenar los conocimientos.
Donde se debe seguir los pasos fundamentales que han sido desarrollados a
través de muchas generaciones y con el concurso de muchos sabios.
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA, TECNICA Y
TECNOLOGIA
La técnica es el procedimiento o conjunto de
procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado. Mientras
que la tecnología es la aplicación de la ciencia a los fines prácticos de la
sociedad mediante la cual se modifica el entorno para beneficio del hombre y la
ciencia es un conjunto de métodos y técnicas
para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un
conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores.
No hay comentarios